- El objetivo del mindfulness en el contexto educativo es que los participantes adquieran un estado de consciencia y calma que les ayude a autorregular su comportamiento y a conocerse mejor, además de crear un ambiente propicio para el aprendizaje.
- La enseñanza con mindfulness fomenta la comunidad pedagógica, en la que los alumnos florecen en lo académico, lo emocional y lo social y en la que los profesores aprovechan al máximo el clima que se crea dentro de este entorno educativo. La atención plena es una manera consciente e intencionada de sintonizar con lo que está pasando dentro de nosotros y nuestro alrededor, y permite desenmascarar automatismos y promover el desarrollo integral.
- Este programa en el contexto escolar tienen como finalidad el aumento del bienestar y del rendimiento académico mediante disminuciones en los niveles de estrés escolar y en los niveles de activación así como el aumento de la capacidad de atención y concentración, de regulación emocional, autoconciencia corporal y cognitiva, entre otros.